El ingreso medio de los hogares está en 57.206 pesos a valores corrientes, según el INE. Esto equivale a 944 pesos más que el mes anterior.
La tasa de desempleo alcanzó en julio a 7,6%, según la Encuesta Continua de Hogares divulgada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto es 0,2 puntos porcentuales menos que la medición anterior, de junio, y un punto porcentual menos que en julio de 2016.
Este es el registro más bajo desde octubre de 2016, cuando se situó en 7,1%.
En esta última medición, Montevideo registró un desempleo del 8,0% y el Interior un 7,3%. En cuanto a la medición por sexos, en los hombres para el total del país la tasa se ubica en el mes de julio en 6,5% y en mujeres alcanza al 8,9%.
A diferencia de las mediciones anteriores, en este caso la tasa de actividad creció. En julio la estimación puntual para el total del país se ubicó en 63,0%, 8 décimas de punto porcentual de diferencia con el valor calculado para el mes anterior (62,2%).
El INE también emitió el informe correspondiente a julio sobre el ingreso de hogares y de personas. A valores corrientes (sin aguinaldo y sin valor locativo), el Instituto estimó en $ 57.206 los ingresos en todo el país, 944 pesos más que en junio.
A su vez, el ingreso medio per cápita se estimó en $ 20.307 para todo el país; esto es 341 pesos más que en junio.